Nuestros Datos seguros

Práctica
  • Si, porque muchas veces pensamos que es problema del sistema y realmente es una página falsa
  • un fake, que lo que hace es coger tu contraseña y correo para poder acceder sin problemas a la cuenta
  • Videos de Hacer un "fake" de paginas originales ➜ 

                                      

www.youtube.com/watch?v=BEHKGfa-X6E

Autorizaciones que concedemos a aplicaciones
  • Puntos de accesos abiertos

 ➜ Permite que se pueda acceder a toda nuestra información facilmente

 ➜Que otra persona cree una red wiffi falsa y acceda a nuestros datos

 ➜En caso extremos se podría llegar a distribuir pornografía infantil 

  • Porque nos roban la información privada, contraseñas de los correaos que les permite publicar fotos, enviar mensajes, etc..
Identificar un sitio seguro
  1. Busque un icono de candado 
  2. Para visualizar el contenido del certificado de la página web, haga clic en el icono del candado.
  3. Para obtener más información acerca de certificados, consulte
  • Compruebe la dirección
  • Compruebe que la dirección del sitio web empieza por “https” (en lugar de “http”).
  • Utilice una conexión segura, si está disponible

Si el sitio web no es seguro, es posible que le ofrezca la opción de establecer una conexión segura o no segura al acceder a él. Regrese a la página desde la que ha accedido y busque un vínculo a una conexión segura. Aunque no tenga intención de ver información privada, es recomendable usar una conexión segura siempre que sea posible para garantizar que toda la información de la conexión y cualquier otra información que envíe se encripta.

                                                    

Contraseñas

      Requisitos:
  • Deben ser secretas
  • Ser robustas, utilizando números y mayúsculas 
  • Deben ser únicas
    Recortar contraseñas:
  • Cambiar las vocales por números
  • utilizando reglas mnemotécnicas
  • Claves basadas en un mismo patrón, introduciendo pequeñas variaciones para cada cosa
  • Dependiendo del servicio,utilizar una contraseña más robusta o no
Enlaces ➜ www.passwordmeter.com/
Estas páginas lo que hacen comprobbar si tu contraseña es lo suficientemente segura o no
 
Preguntas
➜La edad legal es a los 18 años. Que tenemos que ser mayores de edad. No, porque la mayoria de personas que utilizan actualmente las redes sociales son menores. Metodos: 1. Mediante Auto-declaración  2. Tarjetas de crédito o debito  3.Tarjetas de identidad Electrónica    4.Analisis Semántico  5.Numeros de Seguridad Social   6. Biometría  7.Verificación off line . La mayoría si, pero el más utilizado y inseguro es el de Auto-declaración.